Área destinada a profesionales sanitarios previo registro e identificación
La frenectomía se ha de realizar cuando haya problemas y se tras un diagnóstico adecuado. No es una urgencia vital pero se hará pronto.
Tras la frenectomía en el puede ocurrir una ingurgitación y/o una mastitis en la madre. Hay que conocer esta posibilidad
Estimado LuísGracias por su labor, y por este mensaje de correo que recopila una información muy útil para mi, y que recoge su buen hacer y un gran trabajo en este tema, agradecer que esto tiene un respaldo y una base científica y eso me da mucha garantía..Mil gracias por su trabajo, porque gracias a él, muchos niños puedan seguir lactando. Siempre agradecida con usted.Yolanda
Y bueno, fue cortarle el frenillo, ponérmelo al pecho y……… ¿estaba mamando?
Recuerdo que le pregunté al médico que se lo cortó, ¿mama? Y me dijo: ¿y me lo preguntas? Con los años que llevas dando de mamar y ahora me preguntas si mama.
Le veía deglutir, pero no sentía casi nada, ¡No puede ser! ¡Era estupendo! Era esa ligera sensación la que debía haber sentido cuando mi pequeño mamaba. ¡Imposible! ¡Era un sueño!
El más pequeño no dijo nada.
Su madre, a las 24 horas del nacimiento, dijo: ¡A este hay que operarlo ya!.
No vamos a esperar más tiempo como hice con los dos mayores